Juan Pablo Rodríguez es Bioquímico egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y Dr. de la Universidad de Bs. As. (UBA) en Bioquímica, área de investigación Inmunología.
Se desempeña actualmente como Profesor Adjunto a cargo, en la Cátedra de Química Biológica de la Lic. en Cs. Biológicas de la FACENA y como Prof. Adj. Adscr. en la Cátedra de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la UNNE. Es miembro de la carrera del investigador científico (CIC-CONICET; Inv. Asistente) y desarrolla sus actividades en el Laboratorio de Investigaciones Bioquímica de la Facultad de Medicina (LIBIM) de la UNNE en Corrientes y en el laboratorio de Farmacología y Oncología Molecular del ININFA-UBA-CONICET.
Se inicia en investigación científica en el Laboratorio de Investigación en Proteínas, (LabInPro-UNNE), dirigido por la Dra. Laura C. Leiva, participando en proyectos de investigación relacionados con la purificación de proteínas de venenos de serpientes, su caracterización fisiopatológica y la obtención de sus respectivos anticuerpos neutralizantes. En el marco de dos becas de pre-grado y dados sus antecedentes pre-universitarios en Inmunología y Biología Molecular (Pasantías en el INGEBI-CONICET y en el IDEHU-CONICET) decide investigar la afectación del sistema inmunológico en las intoxicaciones ofídicas. Así, primeramente en colaboración con el grupo del Dr. Ricardo Margni y luego bajo la dirección el Dr. Emilio Malchiodi del IDEHU, obtuvo becas de posgrado (UNNE y CONICET), y el Doctorado en Bioquímica de la UBA. Posteriormente, en el marco de una Beca Posdoctoral CONICET-UNNE investigó la implicancia de PLA2s en células del sistema inmune sometidas a diferentes estímulos, motivo por el cual, en vinculación con el Dr. Jesús Balsinde, del Instituto de Biología y Genética molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid (UVa) en España, inició estudios de lipidómica en macrófagos humanos. Luego con otra beca de posdoctorado financiada por la Fundación Carolina de España, prolongó su estancia posdoctoral en España (2011-2013) y se capacitó en la determinación y cuantificación de especies lipídicas en distintos sistemas celulares, razón por la cual, ya de regreso a Argentina, fue invitado por la Dra. María Victoria Aguirre para formar parte de su equipo de investigación y estudiar marcadores lipídicos en la progresión neoplásica de carcinomas renales. Actualmente, en el marco de la Carrera del Investigador Científico (CIC) del CONICET, dirigido por los Doctores Davio y Aguirre; y de un convenio entre la UVa y la UNNE colabora como investigador asociado con el IBGM en el análisis lipidómico y de funcionalidad de MRP4 (Multidrug resistance-associated protein) /abcc4 en carcinoma renal de células claras.
Hasta el presente cuenta con 11 publicaciones científicas. Ha codirigido tres tesis doctorales (dos ya defendidas con sobresaliente), e iniciado la dirección de dos tesis más. Ha participado como jurado internacional en la defensa de tres tesis de doctorado en la Universidad de Valladolid y dos en la UNNE. A nivel local ha sumado varias colaboraciones y está vinculado con la Dra. Catarina Teixeira y el Dr. Elbio Leiguez de la Universidad de San Pablo.
En su tiempo libre acompaña el trabajo del Club de Ciencias “Arquímedes” en el colegio secundario salesiano “PIO XI” desde 1993, año en el que fue elegido presidente fundador. Organiza encuentros informáticos en los que se analizan y comparten software de interés y actualmente está abocado a la organización de un “Café Filosófico” en la Fundación Perfiles, donde se compartirán experiencias culturales y pensamientos políticos diversos.
Mail: rodriguezcasco@gmail.com