3 de julio de 2025

COVID-19, VACUNAS Y FUNCIÓN OVÁRICA: ENTRE LA EVIDENCIA EMERGENTE Y LA INCERTIDUMBRE CIENTÍFICA.

Dra. Fernanda Parborell. Investigadora Principal CONICET, Directora del Laboratorio “Estudios de la Fisiopatología del Ovario”, Instituto de Biología y Medicina Experimental, IByME-CONICET.

Resumen del seminario

La pandemia de COVID-19 generó incertidumbre sobre sus posibles efectos a largo plazo en la salud reproductiva femenina. Este estudio tuvo como objetivo explorar el impacto de la infección por SARS-CoV-2 y de la vacunación contra COVID-19 sobre la función ovárica. A través del análisis clínico de pacientes sometidas a técnicas de reproducción asistida y de modelos in vitro con cultivos celulares humanos incubados con líquido folicular humano, se buscó  identificar alteraciones en parámetros endocrinos, angiogénicos y celulares. Esta investigación aporta evidencia necesaria para comprender los mecanismos mediante los cuales una infección viral
sistémica/local o la respuesta inmunológica inducida por las vacunas podrían influir en la función ovárica. Los hallazgos tienen implicancias relevantes tanto para el manejo clínico de pacientes post-COVID como para brindar tranquilidad respecto a la seguridad de las vacunas en contextos reproductivos.

Mas información

https://ibyme.org.ar/investigacion/laboratorios

Papers relevantes

- Herrero Y, Velazquez C, Pascuali N, Hauk V, de Zúñiga I, Martínez G, Lavolpe M, Neuspiller F, Veiga MF, Scotti L, Abramovich D, Parborell F. Ovarian function after COVID-19: long-term effects and vaccine safety in ART patients. J Assist Reprod Genet. 2025 Feb;42(2):563-576. doi: 10.1007/s10815-025-03403-x. Epub 2025 Jan 30.