18 de septiembre de 2025
EVALUACIÓN DEL ESTRÉS Y DE LA HIPERACTIVACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISO-ADRENAL A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CORTISOL EN CABELLO.
Dra. CONSTANZA ARRIOLA BENITEZ. Investigadora Asistente CONICET, Laboratorio de Inmunobiología del Cáncer, Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional, IIMT-CONICET-Universidad Austral.
Resumen del seminario
El cáncer de cabeza y cuello es el sexto tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial. Son tumores altamente agresivos, caracterizados por una elevada morbilidad, escasa respuesta a los tratamientos disponibles y baja tasa de supervivencia. En este contexto, se vuelve fundamental identificar nuevas estrategias terapéuticas y biomarcadores que permitan una estratificación más precisa de los pacientes. Para ello, es esencial contar con modelos preclínicos que puedan representar con precisión lo que ocurre en el hombre. Se ha demostrado que la resistencia a las terapias es en parte mediada por las cáncer stem cells, caracterizadas por marcadores como CD44. Nuestro objetivo es reproducir las características del cáncer de la cavidad oral asociado al consumo de tabaco en un modelo murino utilizando ratones knockout para la molécula CD44, para investigar su relevancia en la progresión de los tumores y en la respuesta a la inmunoterapia.
Mas información
https://www.austral.edu.ar/investigadores/arriola-benitez-constanza/?letra=
Papers relevantes
- Arriola Benítez PC, Fusco M, Amorin R, Picón CR, Piccioni F, Victoria L, Rizzo MM, Malvicini M. Unraveling the Role of Tumor-Infiltrating Immune Cells in Head and Neck Squamous Cell Carcinoma: Implications for Antitumor Immune Responses and Immunotherapy. Int J Mol Sci. 2025 Jun 30;26(13):6337. doi: 10.3390/ijms26136337.