8 de septiembre de 2022
TUBERCULOSIS Y SÍNDROME METABÓLICO: LA HORMONA DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA) VINCULA AMBAS PATOLOGÍAS POR DISTINTOS MECANISMOS.
Dra. María Andrea Carranza. Investigadora Adjunta, CONICET – Cátedra de Farmacologia, FFyB, UBA. Consejo nacional de investigaciones cientificas y tecnicas / oficina de coordinacion administrativa Houssay / instituto de investigaciones cardiologicas | universidad de buenos aires / facultad de medicina / instituto de investigaciones cardiologicas.
Información de la línea de investigación: https://ri.conicet.gov.ar/author/25217
Resumen del seminario
Si bien la hormona dehidroepiandrosterona (DHEA) es un precursor de la síntesis de esteroides sexuales, en patologías como el síndrome metabólico y la tuberculosis sus niveles circulantes están disminuidos a la vez que los de cortisol están aumentados. En este seminario vamos a hacer un recorrido por algunas de las funciones biológicas que desempeña de DHEA vinculadas con efectos no genómicos, como la estimulación de la liberación de óxido nítrico a nivel endotelial, la regulación de la actividad de la enzima 11 β hidroxiesteroide deshidrogenasa (11 β HSD), disminuyendo la activación extra-adrenal de glucocorticoides. Asimismo, vamos a describir cómo la DHEA puede regular la actividad de la enzima InhA de Mycobacterium tuberculosis, ejerciendo un efecto microbicida que la propone como terapia coadyuvante.
Resultados discutidos
-El tratamiento con DHEA disminuye la progresión de la enfermedad y aumenta la función protectora contra la misma.
-En modelos de ratones donde se padecen la Tuberculosis y el Síndrome Metabólico, el tratamiento con DHEA aumenta la sobrevida, disminuye la carga bacteriana.
-El tratamiento con DHEA aumenta la capacidad microbicida y disminuye la cantidad de unidades formadoras de colonias de Tuberculosis.
-Mediante un análisis bioinformático, se encontró una homología de secuencia y estructura entre 11βHSD1 (enzima productora de cortisol, inhibida por DHEA) y la enzima InhA de Tuberculosis (involucrada en la síntesis de ácido micólico, componente esencial de la pared bacteriana), que es un blanco terapéutico de los diferentes antibióticos para la enfermedad.
Relevancia biomédica
-DHEA entonces, se ve involucrada en la diminución de la activación de cortisol y mejora la respuesta inflamatoria ante la tuberculosis, además de inhibir InhA, lo que sugiere que el diseño racional de moléculas semejantes pueda ser de utilidad para el tratamiento contra la Tuberculosis.
-Se abre la posibilidad de profundizar en la relación de DHEA como conexión entre la enfermedad de la Tuberculosis y el Síndrome Metabólico para sintetizar moléculas capaces de ser usadas en el tratamiento para ambas enfermedades.
-Usando estas bases, se presenta la posibilidad que otras enfermedades sin aparente relación, posean mecanismos moleculares similares para su tratamiento.
Papers relevantes
- López-Torres MO, Marquina-Castillo B, Ramos-Espinosa O, Mata-Espinosa D, Barrios-Payan JA, Baay-Guzman G, Yepez SH, Bini E, Torre-Villalvazo I, Torres N, Tovar A, Chamberlin W, Ge Y, Carranza A, Hernández-Pando R. 16α-Bromoepiandrosterone as a new candidate for experimental diabetes-tuberculosis co-morbidity treatment. Clin Exp Immunol. 2021 Aug;205(2):232-245.