24 de abril de 2025

ENEMIGOS SILENCIOSOS. LOS PESTICIDAS Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA INMUNE.

Dr. Adrian Friedrich. Investigador Asistente CONICET, Laboratorio de Fisiopatología de la Inmunidad Innata, IBYME-CONICET.

Resumen del seminario

Argentina es uno de los principales productores de soja, maíz y trigo del mundo, lo que conlleva un uso masivo de pesticidas para garantizar altos rendimientos en la cosecha. Los herbicidas en base a glifosato (GLY) y los insecticidas basados en clorpirifos (CPF) son algunos de los compuestos más utilizados en nuestro país y en el mundo para este fin. Durante las últimas décadas, el uso de estos pesticidas en Argentina se ha incrementado notoriamente, debido principalmente al surgimiento de variantes resistentes, la expansión de la frontera agrícola, los monocultivos y una insuficiente regulación estatal. A partir de evidencias que asocian un aumento en la incidencia de cáncer en personas expuestas a GLY y/o CPF, planteamos la siguiente hipótesis: "el glifosato, el clorpirifos o la combinación de ambos impactan negativamente en la funcionalidad del sistema inmune, disminuyendo la inmunovigilancia contra tumores. Ensayos realizados en nuestro laboratorio con células NK o linfocitos T  aislados de sangre de dadores sanos han demostrado que la combinación de GLY y CPF altera tanto el fenotipo como la funcionalidad de éstas poblaciones celulares fundamentales para la inmunovigilancia contra tumores. Además, hemos podido evidenciar que estos pesticidas inducen estrés oxidativo en células mononucleares de sangre periférica de dadores sanos, mecanismo en parte responsable de la disfunción antes mencionada.  Por último, resultados preliminares  sugieren que el Roundup (uno de los herbicidas basados en GLY más utilizados en el mundo) administrado por vía oral impacta negativamente en la inmunovigilancia de ratones portadores de tumor, favoreciendo el crecimiento tumoral y disminuyendo la generación de LT CD8+ efectores. En conclusión, la exposición a GLY y CPF podría ser causante de una disminución en la capacidad de respuesta del sistema inmune contra tumores, lo que explicaría la alta incidencia de cáncer en poblaciones fumigadas.

Mas información

https://ibyme.org.ar/investigacion/laboratorios/fisiopatologia-de-la-inmunidad-innata/

Papers relevantes

-Friedrich AD, Zwirner NW. What immunology has to say about pesticide safety. Front Immunol. 2024 Dec 9;15:1487805. doi: 10.3389/fimmu.2024.1487805.

-Núñez SY, Trotta A, Regge MV, Amarilla MS, Secchiari F, Sierra JM, Santilli MC, Gantov M, Rovegno A, Richards N, Ameri C, Ríos Pita H, Rico L, Mieggi M, Vitagliano G, Blas L, Friedrich AD, Domaica CI, Fuertes MB, Zwirner NW. Tumor-associated macrophages impair NK cell IFN-γ production and contribute to tumor progression in clear cell renal cell carcinoma. Eur J Immunol. 2024 Jun;54(6):e2350878. doi: 10.1002/eji.202350878.